Lavavajillas pequeños o grandes ¿Cuál es mejor para tu cocina?

Lavavajillas pequeños o grandes ¿Cuál es mejor para tu cocina?


Cuando toca elegir un lavavajillas para tu hogar, seguro que te pones a pensar en cuál es la mejor opción y no es para menos. En realidad, esta es una pieza clave para tu cocina, así que tomar una decisión acertada es de vital importancia. 

Ahora, la gran pregunta es ¿Qué te conviene más, los lavavajillas pequeños o los grandes?  Todo depende de tus necesidades y gustos, sin embargo, hay factores que necesidad considerar siempre para comprar pertinentemente. Si estás buscando orientación sobre esto, lee este artículo hasta el final.

Catálogo:

La elección de tu nuevo lavavajillas es una cuestión de criterios

Tamaño y capacidad

¿Lavavajillas programable o no?

Compartimientos

Ruido

¿Integrar el lavavajillas o instalar por separado?

Lavavajillas de libre instalación

Lavavajillas integrados

¿Lavavajillas caros o baratos?

Preguntas Frecuentes

¿Qué es mejor un lavavajillas pequeño o uno grande?

¿Cuánto tiempo dura el lavado de un lavavajillas?

¿Es mejor lavar cubiertos a mano o con lavavajillas?

Conclusión

 

La elección de tu nuevo lavavajillas es una cuestión de criterios 

Así como te tomas el tiempo suficiente para elegir entre una encimera de inducción y una encimera a gas, también tienes que evaluar bien si te convienen los lavavajillas pequeños o los de mayor tamaño

En este apartado, vamos a ver los factores que no puedes pasar por alto si quieres adquirir un buen lavavajillas y no morir en el intento ¡Vamos a ver! 

Tamaño y capacidad

Antes de ver los lavavajillas precios, comienza por valorar el tamaño que necesitas para tu cocina. Hay tres aspectos aquí: ancho, alto y fondo. De acuerdo con la cantidad de personas y la capacidad que tengas en la cocina puedes elegir entre diferentes tamaños:

  • Estándar de 60 centímetros de ancho

  • Compacto de 45 centímetros de ancho

  • Mini para unos 4 a 6 cubiertos que se puede colocar sobre una encimera. 

Por otro lado, debes revisar el lavavajillas ideal en función de su capacidad:

  • Compacto de 4 a 10 cubiertos

  • Modelo estándar de 12 a 13 cubiertos 

  • De 14 cubiertos en adelante

Si eres una persona que vive sola o con tu pareja, te viene bien comprar un lavavajillas compacto. En cambio, en una casa en la que viven más personas, lo más inteligente es contar con un lavavajillas grande

¿Lavavajillas programable o no?

La eficiencia en estos días es de vital importancia, por lo que si eres de los que desea ahorrar tiempo, necesitas considerar en el lavavajillas precio si se trata de una opción programable. Lo anterior te ayuda con el ahorro de electricidad y agua. 

Hay varias opciones de lavavajillas programables y las más comunes son:

  • Función de inicio: puedes programar lavavajillas pequeños o grandes para que funcionen solo en el lapso de tiempo en que se consume menos electricidad. 

  • Programación de grado de suciedad: es otra característica común de programación de lavavajillas y permite definir la potencia del lavado de acuerdo con la suciedad de los cubiertos. 

  • Optimización de tiempo: hay lavavajillas que tienen la función de lavado rápido si quieres ganar tiempo y gastar menos agua.

  • Programación para copas de cristal: si tienes piezas delicadas que lavar, puedes programar tu lavavajillas para prevenir daños durante el lavado. 

Compartimientos 

Anteriormente, cuando comprabas lavavajillas pequeños o de cualquier tamaño, solo había una cesta de compartimiento. Esto quedó en el pasado y ahora mismo, puedes encontrar en el mercado opciones de varias cestas. Una ventaja de esto es que tienes la oportunidad de distribuir mejor tus cubiertos a la hora de lavarlos

Los cajones con varios compartimientos son más útiles, pues permiten colocar platos y hasta cazuelas si lo necesitas. En este sentido, tendrás menos procesos de lavado y mayor ahorro

Ruido

Independientemente de si compras lavavajillas pequeños o lavavajillas grandes, fíjate su nivel de ruido. Por fortuna, actualmente, los fabricantes han trabajado en modelos que son silenciosos

Los niveles de ruido normales se ubican en un máximo de 36/38 dB, lo que se traduce a un ligero susurro. Lo mejor es que no compres un lavavajillas cuyo nivel de ruido se encuentra por encima de este. 

¿Integrar el lavavajillas o instalar por separado?

Una de las principales dudas que tienen las personas al buscar un lavavajillas es si conviene ponerlo como parte integrada de la cocina o si es mejor que vaya separado. La elección correcta tiene mucho que ver con el espacio que tienes en tu cocina y el tipo de distribución que busques

Lavavajillas de libre instalación 

La mayor ventaja de estos lavavajillas es que se pueden instalar en cualquier lugar de la cocina y el proceso es bastante simple. Por otro lado, no hay problema si necesitas moverlo a otro lugar. 

Sin embargo, este tipo de lavavajillas tiene algunos problemas. El primero de ellos es que no se integra con los demás muebles del lugar. Además de esto, la instalación no ofrece demasiada ergonomía

Lavavajillas integrados

Básicamente, se instalan en el interior de los muebles de cocina y no son visibles a la vista. Si deseas una mejor ergonomía, puede ubicarse en altura, dándote la mayor comodidad posible. 

Una característica clave de estos lavavajillas es su discreción que te permite hacer el lavado en cualquier momento. Una desventaja es que requieren de un mueble de cocina para su integración o no se pueden mover a ningún otro lugar. 

¿Lavavajillas caros o baratos?

Los lavavajillas pequeños Chile son una buena opción si estás buscando un buen precio, aunque tal y como destacamos antes, este criterio no es el único que necesitas ver. 

 

 

Además de esto, si estás buscando opciones de encimeras de cocina para complementar tu remodelación, te recomendamos ver el catálogo de JIKONI

 

Regresar al blog